Siendo el cuidado el eje de la disciplina de enfermería resulta necesario hablar de aspectos éticos para desempeñar tan ardua tarea, sin embargo resulta de poco interés para muchos estudiantes que centran su aprendizaje en conocimientos específicos de la enfermedad y de su tratamiento pero poco se profundiza en la esencia y repercusiones de esos cuidado en el ser citando a Torralba “cuidar de un ser humano en su sufrimiento, en su dolor o en su proceso de muerte, no es un ejercicio automático, ni puede ser jamás una sucesión premeditada de actos, sino que se trata de un arte, de un arte que abarca una profunda sabiduría antropológica, ética y estética”
Este tema fue abordado en el ensayo elaborado por Sebastián Contreras y publicado en la revista Enfermería Global, #32, Octubre 2013.
Puede consultar el artículo completo en:
El acto de enfermería, entre prudencia y arte
Puede citar el artículo de la siguiente manera:
Contreras S. El acto de enfermería, entre prudencia y arte. Algunas reflexiones sobre la ética del cuidado. Enfermería Global. 2013; 12(4): 250-259.
No comments:
Post a Comment